CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE LA DEPRESIÓN, DIFERENCIA DE DUELO Y MELANCOLIA

 CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE LA DEPRESIÓN. DIFERENCIA DE DUELO Y MELANCOLÍA.

En el duelo normal no existen las fantasías de haber intervenido en la pérdida, es una desgracia, un acontecimiento, no es algo que yo haya provocado, la muerte de alguien, el alejamiento de alguien. Entonces no necesito despreciarme, desvalorizarme.
Pero en la depresión patológica hay una disminución del amor propio y esto nunca ocurre en la aflicción, la tristeza. Se traduce entonces en autorreproches, acusaciones hacia sí mismo y puede llegar incluso a una espera delirante de castigo, incluso la muerte. Los únicos que pueden suicidarse son los melancólicos.
Entonces vemos por ejemplo que los electroshokcs que se utilizaban hace 200 años era porque ellos percibían que interponían algo entre la melancolía y el suicidio, Partía de esa espera de castigo, esa necesidad de castigo. Pero transforman en nada a la persona.
El Psicoanálisis permite una transformación de la persona en la forma de reaccionar frente a las pérdidas, son mecanismos inconscientes que necesitan de esa escucha especializada, donde a través de la relación terapeútica va a poder ir transformando y desligándose de esos lazos invisibles a los que está indentificado/a y no puede sustituir. La depresión es una enfermedad sin rostro, muy grave porque atenta contra la persona y se puede disfrazar también en múltiples mutilaciones, enfermedades orgánicas. Vive de verdad. Comienza tu psicoanálisis.
Especialista hace más de 15 años. Puedo ayudarte. Te escucho verdaderamente.
Laura López, Psicóloga colegiada y Psicoanalista en formación continua con Grupo Cero. Perito judicial.
Llámame o si sabes de alguien que lo está padeciendo contacta conmigo para orientarte.
Telf : (0034) 610 86 53 55



Comentarios